Nezahualcoyotl.

Nezahualcóyotl, palabra del idioma fonético náhuatl proviene de las raíces: nezahual, nezahualo, ayunar y coyotl, coyote.

Nezahualcóyotl proviene del dialecto chichimeca, de las radicales Nezahualli, que significa ayuno y coyotl, que significa coyote, es decir “Coyote en ayuno”.

En honor del Gran Señor o Tlatoani Acolmiztli Nezahualcóyotl de Texcoco se dio este nombre al municipio erigido como tal el 23 de abril de 1963 por parte de la legislatura local.

Época prehispánica

A partir del siglo XIV por la influencia de la cultura tolteca se consolidaron dos grandes señoríos: el mexica en la ciudad de Tenochtitlán y el acolhua en Texcoco, donde nació Acolmiztli-Nezahualcóyotl (1402-1472) el más grande arquitecto que construyó teocallis, palacios, jardines, acueductos, una mansión de recreo en Tezcutzinco y, además, una albarrada para separar las aguas saladas de las dulces.\

Geografía.

Es uno de los 125 municipios del Estado de México. Se localiza al oriente del Distrito Federal y Estado de México, posee una superficie de 63.74 kmy una población de 1,109,363 habitantes.

Se localiza al oriente del Distrito Federal y Estado de México. Sus límites territoriales con otras entidades son: al norte con el municipio de Ecatepec; norponiente con la delegación Gustavo A. Madero del Distrito Federal; nororiente con el municipio de Texcoco; al sur con las delegaciones Iztacalco e Iztapalapa del Distrito Federal; al oriente con los municipios de La Paz y Chimalhuacán y al poniente con la delegaciónVenustiano Carranza del Distrito Federal.

Clima.

En el municipio predominan dos climas: semiseco templado (BS1k) con lluvias en verano (verano cálido) en el 99.65% de la superficie municipal y templado subhúmedo (C(w0)) con lluvias en verano (de menor húmedad) que corresponde al 0.35% de la superficie municipal.

La temperatura máxima entre abril y junio oscila entre 30 y 32 °C. Durante la estación de lluvias, julio a octubre, las temperaturas máximas oscilan entre los 26 y 29 °C. En la estación fría las temperaturas máximas varían entre los 26 y 28 °C.

En la zona del ex Lago de Texcoco se tienen registradas 134 especies de aves, de las cuales, 74 son de ambiente acuático y 60 habitan bosques y pastizales. Algunas de las especies identificadas son: gallina de aguagallaretaszambullidorescercetas de alas azulescercetas de alas cafépato tepellate y pato mexicano. También se han detectado ajoloteslagartijas y culebras.

Datos de la ciudad.

Cabecera municipal Nezahualcóyotl
País  México
Estado  México
Fundación 3 de abril de 1963
Superficie Total  63,74 km²
Población (2010)  1 109 363 habitantes
 Densidad 17,536.9 hab/km²

Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Nezahualc%C3%B3yotl_%28estado_de_M%C3%A9xico%29